Estos pollos están criados de una manera sana y natural, como el tradicional pollo de campo.
Propiedades del Pollo Pastoril
Carne firme y de color blanca, durante su cocción no merma su volumen. La piel es de color intenso. Alto contenido de proteínas de excelente calidad. Bajo contenido calórico, predominio de grasas saludables. Altísimos estándares de selección genética. No sufren hacinamiento, ni ningún otro factor de stress durante su desarrollo. No reciben antibióticos. No ingieren ningún tipo de alimento transgénico. Precio accesible para el consumidor. El campo donde se sitúa la granja, nunca fue fertilizado o fumigado, químicamente.
Alimentación
La alimentación de estos pollos se basa en granos y pastos naturales, esto habla de una manera particular de crianza de pollos, que difiere considerablemente de los criaderos de pollos convencionales. No ingieren harina de sangre, ni de hueso o de carne, ni ningún tipo de promotor de crecimiento u hormonas. Además, a su dieta se le agregan semillas de lino, alfalfa, avena, girasol, etc., que le incorporan ácidos grasos esenciales como omega 3 y 6. Estos animales tienen la posibilidad de pastorear por el campo. A partir de los 15 días de vida, los pollos son trasladados a otros galpones, distintos a los de la etapa de BB, los cuales son abiertos hacia el campo, lo que permite al animal caminar y recoger los alimentos naturales del entorno. El resultado de esta práctica se refleja en su carne. Certificaciones de Bienestar animal
Estos pollos reciben un trato y un manejo de bienestar animal, certificable por su conformidad con el Poultry Compliance Criteria of The EUREP-GAP IFA, March 07 actualizado por GLOBAL-GAP. Ese manejo es aplicado a lo largo de toda su vida: desde que es un BB y es recibido por nodrizas térmicas, hasta que es insensibilizado para su faena como pollo terminado.